Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
MATERIAS
- I Semestre- Fundamentos de Programación- Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
- Metodología para la solución de problemas
- Herramientas de programación
- Programación orientada a objetos y modelado
 
- Taller de Ética- La ética en las instituciones y organizaciones.
- La ética en la ciencia y la tecnología.
- El sentido de aprender sobre ética.
- Ética en el ejercicio de la profesión.
 
- Fundamentos de Investigación- Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación.- Normas y reglas ortográficas y de puntuación.
- Técnicas de redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión).
- Características del lenguaje científico (objetividad, universalidad y verificabilidad).
- Tipología de textos Académicos como medios de difusión del conocimiento científico. (Monografía, ensayo, reseñas, reportes, tesis, protocolo e informe de investigación).
 
- La investigación como un proceso de construcción social.- Conceptos básicos de la investigación.
- Identificación de elementos que configuran las teorías (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes).
- Método y metodología
- Tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico, entre otros).
- Conocimiento del proceso de investigación (planteamiento del problema, marco teórico, métodos, resultados).
 
- Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.
- Gestión de la información para la investigación documental.- Estructura de la Investigación documental.- Elección del tema y delimitación.
- Objetivos generales y específicos.
- Localización selección y acopio de información de diferentes fuentes.
- Diseño del esquema de trabajo.
- Búsqueda de información y toma de notas.
- Redacción de un borrador.
- Correcciones.
- Redacción informe final escrito con aparato crítico.
- Presentación del informe en forma oral y escrita.
 
- Construcción del aparato crítico. (Uso de fuentes referenciales, utilizadas como fundamento, citas textuales: cortas, largas, aclaratorias, explicativas, paráfrasis, comentario, análisis).
 
- Estructura de la Investigación documental.
 
- Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación.
- Introducción a las TICs- Introducción a las Tics
- Software de cómputo
- Tecnologías Web
- Las computadoras y la sociedad- La relación de las TICs con la ciencia y el desarrollo social
- El profesional en TICs
- Los derechos Humanos frentes a las tics
- Crimen y fraude computacionales y tics
- La ergonomía en la actividad de las Tics
- Efectos de la computación y la actividad de las TICs en el medio ambiente
- Efectos de las tics en su región
 
- Modelos de negocio en Internet
 
 
- Fundamentos de Programación
 
	
                
Comentarios